¡Aborto Libre, Seguro y Gratuito!

*CLRJ sostiene que todos tenemos el derecho a decidir cómo crear nuestras familias.  El derecho a los servicios de aborto es fundamental para nuestra lucha por la Justicia Reproductiva. También es fundamental que todos tengamos acceso a información verídica para mantener nuestra autonomía corporal.  El contenido de esta página son recursos para ayudar a las personas a aprender más sobre el aborto y el acceso al aborto.

Para información más detallada sobre el acceso al aborto en California por favor visite a https://abortion.ca.gov

¿Qué es el aborto con medicamentos?

El aborto con medicamentos, a veces conocido como “la pastilla abortiva,” es una forma segura y eficaz de interrumpir un embarazo. En los Estados Unidos, el aborto con medicamentos es la combinación de dos diferentes medicamentos llamados mifepristona y misoprostol.

¿Cómo funciona el aborto con medicamentos?

Primero se toma oralmente con agua una tableta de mifepristona. Esta pastilla bloquea la hormona progesterona, la cual se necesita para que crezca un embarazo. Misoprostol es la segunda medicina y generalmente viene en 4 tabletas. Estas pastillas se pueden poner debajo de la lengua, en las mejillas, o se pueden poner vaginalmente. Ya puestas se dejan disolver. Estas pastillas causan cólicos, sangrado y contracciones del útero para sacar el tejido del embarazo. Puede sentirse como un periodo menstrual muy pesado y con cólicos.

¿Qué es una clínica virtual?

Una clínica virtual es una clínica de atención médica que existe únicamente por medio del internet. Las clínicas virtuales también pueden enviar medicamentos a los pacientes por correo, ya sea directamente o a través de una farmacia. Los pacientes normalmente necesitan un teléfono u otro aparato electrónico con acceso al internet para acceder a estos servicios de salud, también conocidos como telesalud.

¿Qué es la telesalud?

La telesalud, a veces llamada telemedicina, es el uso de una plataforma virtual como una llamada telefónica o videollamada para obtener atención o servicios médicos cuando un paciente y un médico no se encuentran en el mismo lugar al mismo tiempo.

La telesalud puede consistir en:

  • Comunicación síncrona o “en vivo” por teléfono, chat o videollamada.
  • Enviar y recibir mensajes del proveedor de servicios de salud a través de mensajes de chat seguros, correo electrónico y/o intercambio de documentos.

¿Cuáles son los beneficios de una clínica virtual?

Aunque las clínicas virtuales suelen no ser tan comunes como las clínicas físicas, hay muchos beneficios que muestran por qué se desea este tipo de atención médica:

  • Las clínicas virtuales pueden abordar problemas de salud donde quiera que estén los pacientes, incluso desde la comodidad del hogar.
  • Hacer una cita con una clínica virtual puede eliminar el tiempo y la distancia que se tomen los pacientes en llegar a la cita en persona, pueden eliminar la necesidad de tener que ausentarse del trabajo y la necesidad de cuidado de niñes.
  • Las clínicas virtuales también pueden reducir el tiempo de espera para los pacientes y ampliar el acceso a los especialistas que viven más lejos.

*Por favor tome nota que CLRJ no provee servicios legales o médicos.

**Esta página fue creada junto con University of California San Francisco (UCSF) and Advancing New Standards in Reproductive Health (ANSIRH) por medio del estudio California Home Abortion by Telehealth (CHAT).